
Evento Navegación

El ngondro son las prácticas preliminares del budismo mantrayana y un elemento cardinal de todas las escuelas tibetanas. Gracias a ellas establecemos los cimientos imprescindibles con los que acceder, comprender y practicar las enseñanzas más poderosas del budismo: el anuttarayoga tantra.
«Evitar las prácticas preliminares del mantrayana y saltar a “las más profundas” equivale a construir un palacio sobre hielo». (Dilgo Khyentse Rinpoché).
El ngondro consiste en seis meditaciones. Con ellas transformarás tu cuerpo, palabra y mente en recipientes apropiados para aprovechar las enseñanzas mantrayana. Cada una de estas meditaciones cumple una misión particular:
- Toma de refugio: afianza en el camino
- Generación de bodhichitta: perfecciona la aspiración
- Postraciones: reduce el orgullo
- Vajrasattva: purifica el karma negativo
- Ofrenda de mandala: acumula mérito
- Yoga del gurú: prepara para recibir bendiciones
Cada meditación se lleva a cabo 100.000 veces. Semejante número no es un inconveniente, sino una de las ventajas de esta práctica: la dificultad de completarlo permite trabajar con las resistencias, limitaciones y debilidades de la mente, al tiempo que crea el espacio necesario para que surjan la transformación y trascendencia que caracterizan al mantrayana.
«En el camino espiritual, dominar los preliminares equivale a ganar la guerra. Todo lo demás, por muy avanzado o sofisticado que parezca, son batallas técnicas.» (Lama Rinchen Gyaltsen)
El secreto del éxito es la preparación. Y el profundo sendero del budismo mantrayana no es una excepción. Por eso, los lamas enfatizan tanto una práctica: el ngondro, los preliminares extraordinarios.
Este retiro es el tercer año de El Camino Completo. En él recibirás la iniciación mayor del Buddha Jevajra, la transmisión de la práctica del ngondro y la explicación de cómo desarrollarla en retiro o como práctica diaria.