La Joya en el Loto
Retiro de Avalokiteshvara de la tradición de la Gran Compasión y la Gran Sabiduría
La Joya en el Loto
Retiro de Avalokiteshvara de la tradición de la Gran Compasión y la Gran Sabiduría
✔ 4 – 8 diciembre
✔ Curso + Iniciación + Retiro
✔ En línea
✔ 4 – 8 diciembre
✔ Curso + Iniciación + Retiro
✔ En línea
Programa
Paso 1
Curso introductorio al vajrayana
Apenas te inscribas tendrás acceso a este valioso curso en línea.
En él, Lama Rinchen Gyaltsen te introducirá de un modo gradual, claro y sistemático a los puntos esenciales del budismo vajrayana, preparándote así para recibir la iniciación de Avalokiteshvara y adentrarnos en su meditación.
Este tipo de introducciones al vajrayana son poco comunes, por lo que te animamos a tomar este curso, aprovechar sus preciosas enseñanzas y prepararte del mejor modo posible para el retiro en línea.
Paso 2
Iniciación de Avalokiteshvara
4 de diciembre – 15:00h España
El sábado 4 de diciembre, S. S. Gongma Trichen otorgará en línea la iniciación de Avalokiteshvara, el Buddha que encarna la compasión de todos los iluminados. Con ella activará en nosotros esa misma compasión sabia e infinita, y nos capacitará para practicar la meditación y el mantra con los que cultivarla día a día.
Su Santidad impartirá la iniciación de Avalokiteshvara “Unión de Majakaruna y Majamudra”, una de las más queridas por los grandes maestros Sakya. En ella se combinan los elementos clave con los que transformar profundamente nuestro corazón y mente, en un texto de práctica famoso por su belleza, sencillez y eficacia.
¡IMPORTANTE! Para participar en el retiro (paso 3): “La Joya en el Loto” es imprescindible que participes en esta Iniciación de Avalokiteshvara sábado 4 de Diciembre – 15:00h (España) y te inscribas al retiro a través del formulario que compartiremos en algún momento el evento en vivo, tanto en Zoom como YouTube, así que por favor permanece atento al chat. Las inscripciones por el formulario cierran a las 05:00 a.m. del 5 de diciembre.
Una vez inscrito, durante la mañana del 5 de diciembre recibirás un correo de confirmación indicando que ya estás inscrito en el curso y con el enlace para que accedas a él.
Paso 3
Retiro en línea en directo
5 a 8 de diciembre
¡IMPORTANTE! Para participar en el retiro: “La Joya en el Loto” es imprescindible que participes en esta Iniciación de Avalokiteshvara sábado 4 de diciembre – 15:00h (España) y te inscribas al retiro a través del formulario que compartiremos en algún momento el evento en vivo de la iniciación (paso 2), tanto en Zoom como YouTube, así que por favor permanece atento al chat. Solamente de esa forma podrás acceder al retiro (paso 3).
Lama Rinchen Gyaltsen guiará este inspirador y práctico retiro en línea. En él tendrás la oportunidad de cultivar las bendiciones recibidas durante la iniciación y profundizar en la práctica de la meditación.
Explicación de la Sadhana
S. S. Sakya Trizin 42 explicará cómo desarrollar la meditación de Avalokiteshvara. Seguidamente, Lama Rinchen Gyaltsen compartirá los puntos clave para hacer que esta bella, concisa y profunda liturgia sea tan inspiradora como transformadora.
Descarga horarios detallados >>
Descarga los horarios que vamos a seguir durante todo el evento así como horarios adaptados al huso de tu país. Pulsa aquí >>
S.S. Gongma Trichen Rinpoché
Maestro de maestros
Su Santidad es uno de los maestros más importantes del budismo tibetano y el anterior cabeza de la Tradición Sakya. Esta función le llevó a encargarse de formar, cuidar y madurar a tres nuevas generaciones de grandes maestros y practicantes, tibetanos y occidentales, a lo largo de casi 60 años.
Hoy, Su Santidad sigue compartiendo su sabiduría a través de las enseñanzas e iniciaciones que imparte por todo el mundo, además de encargarse de tutelar diversos proyectos benéficos en India, Nepal y Tíbet.
S.S. Sakya Trichen 42
S. Ratna Vajra es el actual sostenedor de la Tradición Sakya. Desde su más tierna infancia, Su Santidad ha recibido una extensa formación filosófica y meditativa de la mano de su noble padre, S. S: Gongma Trichen, así como bajo la tutela personal de numerosos y reconocidos maestros tibetanos.
Hoy, Su Santidad se dedica a transmitir incansablemente el tesoro enseñanzas y meditaciones del Linaje Sakya a toda una nueva generación de practicantes, tanto laicos como monásticos. Y lo hace con una humildad, calidez y naturalidad que le han ganado el cariño y admiración de estudiantes y maestros por igual.
Lama Rinchen Gyaltsen
Maestro residente
Lama Rinchen es el maestro residente del Centro Budista Sakya (Alicante, España), una labor que desempeña desde que en 2013 completó su formación en Asia y S. S. Gongma Trichen, el anterior sostenedor de la Tradición Sakya, lo nombró “Maestro Vajra” y le encargó divulgar las enseñanzas y meditación budistas en España y Latinoamérica.
Desde entonces, Lama Rinchen ha guiado retiros tradicionales del mantrayana de varios meses de duración, ha concedido iniciaciones y ha traducido al español estas profundas e invaluables enseñanzas.
Cómo participar
Parte 1: Curso Introductorio
- Este curso introductorio te ayudará a prepararte para recibir la iniciación y también para desarrollar el retiro, por lo que te recomendamos que tomes todas sus lecciones.
Parte 2: Iniciación de Avalokiteshvara
- El sábado 4 de diciembre 15:00 España, S. S. Gongma Trichen guiará la iniciación desde Nueva York y todo el evento se transmitirá en directo en línea. Su Santidad hablará en inglés y habrá traducción simultánea al castellano.
- Debido a la naturaleza del ritual iniciático, la puntualidad y participar en la sesión completa son dos elementos imprescindibles.
- Todo el mundo es bienvenido a recibir las bendiciones del Buddha de la Compasión. El único requisito básico es ser un practicante budista, ya que este evento es parte de la práctica del vajrayana.
Parte 3: Retiro en línea
- Imprescindible participar en la iniciación en directo para poder acceder a esta parte.
- Las sesiones con S. S. Sakya Trizin 42 y Lama Rinchen también serán en directo, y quedarán grabadas en un segundo curso en línea al que podrás acceder cuando desees.
- Descarga los horarios desde aquí.
- Todo el programa es completamente gratuito.
Horarios detallados
Este es el horario que vamos a seguir en las transmisiones en directo, según el huso horario de España peninsular. UTC +1
Sábado 4 de diciembre
15:00 |
Introducción Lama Rinchen |
En Vivo |
15:30 |
Iniciación Avalokiteshvara S.S. Gongma Trichen |
En Vivo |
Domingo 5 de diciembre
12:00 |
Práctica en grupo: “El Gran Compasivo” |
En Vivo |
15:30 |
Comentario S.S. Sakya Trizin 42 |
En Vivo |
18:00 |
Sesión de Revisión: Ven. Lama Rinchen |
En Vivo |
Lunes 6 y Martes 7 de diciembre
07:30 |
Oraciones matutinas |
En Vivo |
12:00 |
Práctica en grupo de Avalokiteshvara |
En Vivo |
15:30 |
Sesión de Revisión: Ven. Lama Rinchen |
En Vivo |
18:00 |
Práctica guiada por Lama Rinchen |
En Vivo |
Miércoles 8 de diciembre
07:30 |
Oraciones matutinas |
En Vivo |
12:00 |
Práctica de Avalokiteshvara |
En Vivo |
15:30 |
Sesión de Revisión: Ven. Lama Rinchen |
En Vivo |
18:00 |
Práctica de Avalokiteshvara |
En Vivo |
20:00 |
Puya de los 16 Arjats |
En Vivo |
No has iniciado sesión en PARAMITA. Por favor, si eres usuario, Accede con tu usuario y contraseña. Si no, Inscríbete con un nuevo correo electrónico.
Acceder
Registrarse
Preguntas frecuentes
¿Para quién es este programa?
Practicantes budistas que deseen recibir la bendición de Avalokiteshvara, crear una conexión con Sus Santidades y ser instruidos en la meditación de La Gran Compasión y Majamudra.
¿Qué ocurrirá una vez me inscriba?
Recibirás un correo electrónico de confirmación de tu registro en el curso en línea y en el retiro. También te contactaremos por ese medio para compartir contigo el enlace a las emisiones en directo, los horarios detallados del retiro y cualquier novedad e información adicional.
¿Tienes alguna duda?
Escríbenos: [email protected]
Llámanos: (+34) 965 760 777
Lunes a viernes. 10h a 13h y 15h a 17h (hora España)
Amigos de la Fundación Sakya
Únete a la comunidad que hace posible la labor de Lama Rinchen Gyaltsen y el Equipo Paramita: ofrecer la meditación y las enseñanzas budistas a todos los hispanoparlantes.