Iniciación y enseñanza:
17 a 21 agosto
Retiro:
22 a 31 agosto
Presencial:
17 a 31 agosto
S. S. Sakya Trizin 43 nos introducirá al mandala de Tara Blanca, la forma de la Buddha Tara afamada por la eficacia de sus bellas meditaciones.
Estas prácticas son conocidas por hacernos avanzar rápidamente hacia la iluminación, al tiempo que sanan nuestro ser, purifican nuestras negatividades y aumentan nuestra longevidad.
Este ciclo extraordinario empezará el jueves 17 de agosto con la ceremonia de los Votos del Bodhisattva. El rito está recomendado para todos los interesados en engendrar formalmente la aspiración de la Mente Iluminada, la esencia del sendero del bodhisattva. Estos votos son el inicio del camino majayana, la vía del bodhisattva y la expresión más sublime del amor y la compasión, por lo que somos muy afortunados de recibirlos de Su Santidad.
El mismo día 17, Su Santidad impartirá la iniciación mayor de Avalokiteshvara. En ella activará en nosotros su misma compasión y sabiduría iluminadas, y nos capacitará para poder recibir la iniciación de Tara Blanca al día siguiente.
El viernes 18 de agosto, Su Santidad otorgará la iniciación de Tara Blanca de Seis Rayos, una de las más apreciadas por todos los maestros de la Tradición Sakya. Con ella nos introducirá al mandala de Tara Blanca, nos empoderará para desarrollar su meditación y mantra, y estaremos autorizados para recibir las enseñanzas sobre cómo desarrollar sus yogas.
Del viernes 18 al lunes 21, Su Santidad impartirá el ciclo de enseñanzas sobre las prácticas de Tara Blanca en las que explicará en detalle cada una de las secciones de su sadhana, el modo de desarrollar correctamente sus bellas y transformadoras visualizaciones y el modo de integrar sus bendiciones en la vida diaria.
Requisito: Haber participado en el ciclo del 17 al 21 de agosto
Lama Rinchen Gyaltsen guiará este retiro intensivo de 10 días. En él explicará en más detalle los yogas de Tara Blanca, guiará sesiones de práctica en grupo y responderá a las preguntas de los participantes. Será una oportunidad privilegiada para sumergirnos en esta poderosa meditación, que tiene el potencial de pasar a formar parte de tu práctica diaria.
En este retiro gozaremos de las condiciones idóneas con las que interiorizarnos, explorar y disfrutar juntos de la meditación de Tara Blanca para asegurarnos de integrar sus puntos clave, tanto en el cojín como en las actividades cotidianas. Estos 10 días serán los cimientos para una práctica que te puede acompañar durante toda la vida.
Una iniciación tántrica es una ceremonia en la que recibimos la bendición de un buddha que activa las cualidades iluminadas de nuestra naturaleza búdica y nos capacita para cultivarlas con una serie de transformadoras prácticas y meditaciones.
Esta bendición proviene de un linaje que se originó con el mismo Buddha y que se ha transmitido de manera ininterrumpida hasta la actualidad de maestro a discípulo.
Durante la ceremonia, el maestro guía la sesión indicando las visualizaciones y oraciones con las que recibir la iniciación. Una vez concluida, los participantes no solo han creado un vínculo kármico muy especial con el maestro y el buddha de la iniciación — también están empoderados para desarrollar la meditación y prácticas con las que alcanzar su mismo estado iluminado.
S.S. Gyana Vajra Rinpoché es uno de los maestros más importantes de la Tradición Sakya. El hijo menor de S. S. Gongma Trichen, desde una temprana edad Su Santidad ha recibido enseñanzas de su noble padre y de los grandes lamas de la tradición. También ha cursado sus estudios filosóficos en la Universidad Sakya y ha completado numerosos retiros tradicionales de meditación.
En marzo de 2022, Su Santidad fue entronizado como el Sakya Trizin o Sostenedor Principal de la Tradición Sakya, convirtiéndose así en el número 43 de un linaje de maestros extraordinarios que se ha mantenido ininterrumpido desde el siglo XI en Tíbet.
Desde entonces, Su Santidad se encarga de supervisar numerosos proyectos benéficos y espirituales en India, Nepal y Mongolia, y también se embarca regularmente en extensas giras de enseñanzas e iniciaciones por todo el mundo, en las que transmite la profundidad de las enseñanzas del Buddha con un estilo accesible, cercano y contemporáneo.
Por lo tanto, no se podrá participar en días sueltos, ni tampoco en el retiro de 10 días sin haber tomado los cinco días previos.
El alojamiento y las comidas serán fuera del Centro: cada participante se encargará de gestionar su estadía y manutención.
Sin embargo, el Centro ofrecerá una opción de cátering para la comida del mediodía, tanto durante el ciclo con Su Santidad como en el retiro con el ven. Lama Rinchen. Podrás reservar este servicio al mismo tiempo que te registras en el evento más abajo (plazas limitadas).
En cuanto a opciones de alojamiento y restaurantes, lee nuestras recomendaciones en la sección de preguntas frecuentes de esta misma página.
Las iniciaciones y enseñanzas de Su Santidad serán en inglés con traducción al castellano. También recibirás la traducción en papel de la liturgia de Tara Blanca.
Todo el mundo es bienvenido a participar en este ciclo extraordinario de yogas y mantras. El único requisito básico es ser un practicante budista, ya que este evento es parte de la práctica del vajrayana.
Del 17 al 31 de agosto
Del 17 al 21 de agosto
Del 17 al 31 de agosto
Pensión completa (Alojamiento y comidas en el Centro)
Total (Alojamiento, matrícula):
*Somos conscientes de las serias dificultades económicas que algunas personas están atravesando hoy en día, y no queremos que sean un obstáculo para participar en el programa. Si es tu caso, puedes solicitar una beca del 50% rellenando el siguiente formulario: Solicita aquí la beca..
** Como agradecimiento por su incondicional y generoso apoyo, los Amigos de la Fundación Sakya recibirán el descuento correspondiente a su tipo de membresía sobre el importe de la matrícula (hasta el 50%). Si tú también quieres ser parte de esta comunidad consulta los detalles haciendo clic aquí.
Recomendamos los siguientes lugares de alquiler de alojamiento en la zona así como restaurantes cercanos a Paramita, Centro Budista Sakya (Muntanya la Sella). Totalmente ajenas al centro.
– Serviden (Muntanya la Sella)
– Syncrosfera (Muntanya la Sella; incluye restaurante)
– Hostal 3 Molins (Jesús Pobre)
– Booking (Hoteles cercanos por distancia)
– Airbnb (Apartamentos cercanos por distancia)
– Hotel Llacer ( +34 686 43 56 28) La Xara
– Hotel Ramis ( +34 965 76 63 13) Ondara
Alojamientos de particulares cercanos al Monasterio (Tara Blanca)
– Christian 651970122 (1km del monasterio)
– Eugenia 617998170
– Sigrid 00491775385498 (whatsapp)
Otros restaurantes: >> Clic aquí
El Centro se encuentra en una urbanización a 10 km de Denia (Alicante), por lo que para llegar tendrás que combinar varios medios de transporte. A continuación te explicamos de qué opciones dispones.
Nuestra dirección:
Fundación Sakya
Av. Comtat 1
03750 Pedreguer
Te recomendamos ver “El Camino del Mantra”, la enseñanza impartida por el ven. Lama Rinchen sobre este tema.
Dirección
Av. de Comtat, 1 Bis, buzón 207
Pedreguer (Muntanya de la Sella),
03750 Alicante, España
Teléfono
(+34) 965 760 777
Correo electrónico secretaría
[email protected]
Correo electrónico soporte
[email protected]
Horario secretaría
L-V: 10 a 13h y 15 a 17h
— AVISO LEGAL —
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otro contenido incrustado se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.