Blog
Lo que me hubiera gustado saber
A pesar de que el camino se hace caminando y cada experiencia hace de nosotros la persona que somos hoy, a veces es inevitable echar la vista atrás y hacer un recorrido por todo aquello que nos hubiera gustado saber en el pasado. ¿Qué me hubiera ayudado a mantenerme a...
La paramita de la paciencia
La paciencia nos lleva más allá de las acciones, requiere una actitud diferente, sobre todo ante la adversidad. ¿Sabías que implica un estado mental proactivo en lugar de una pasividad reactiva? La paciencia se puede entrenar, ¿quieres saber cómo? Te invito a seguir...
Cultivando el equilibrio atencional y la calma mental
Existen muchos momentos en los que reflexiono sobre mi vida, y uno muy especial es en los primeros días del año nuevo. El calor del hogar, el descanso y la ilusión de comenzar un nuevo ciclo trae consigo entusiasmo y alegría. Generalmente, reflexiono sobre el balance...
Meditación en grupo, creando armonía
A estas alturas, no hay duda de los beneficios de la meditación a nivel individual en cuanto a salud psicológica y física, pero ¿alguna vez te has preguntado si nuestra práctica meditativa puede tener beneficios más allá de nosotros mismos? En este artículo te...
Añorando la libertad verdadera: contemplando las faltas del samsara
Después de reflexionar sobre el karma, la impermanencia y la preciosa vida humana, la cuarta reflexión recomendada para que nuestra vida gire hacia el Dharma es contemplar los defectos del samsara. Vivimos atrapados en las faltas del samsara. Buscamos una felicidad...
Potenciar la felicidad en los niños a través de la lectura: 10 libros budistas y de valores universales
Queremos que los niños sean realmente felices. Pero ¿qué podemos hacer para ayudarles? Sembrar semillas de valores universales tales como la tolerancia, el respeto y la empatía en la infancia puede ayudarles a aprender a lograrlo en el presente y hacer elecciones más...
La preciosa vida humana
Si el nacimiento es la fuente de todos los sufrimientos y la ignorancia fundamental nos lleva a apegarnos al ciclo recurrente e incontrolado de nacimientos samsáricos, ¿de qué manera es tan extraordinaria y valiosa una vida humana?, ¿en qué sentido el budismo plantea...
Contemplando la impermanencia de la vida
¿Acaso conoces algo que sea permanente? Un principio esencial en el budismo es que todas las cosas compuestas se crean por causas y condiciones y, por lo tanto, están sujetas a cambios, decadencia y, finalmente, descomposición. Se llama impermanencia. Contemplado...
La paramita de la conducta
La conducta tiene que ver con el comportamiento que tenemos frente a los demás y nuestro entorno. Sin embargo, como paramita va más allá de las puras palabras o acciones. ¿Sabías que la conducta conlleva compromisos o votos? En este sentido implica un estado mental....
Reflexión sobre el karma
Los maestros —por su gran bondad y de manera incansable— siguen proporcionándonos enseñanzas y prácticas para emprender y avanzar en el camino. Sin embargo, si realmente queremos reorientar nuestro objetivo en la vida —de uno externo, material y mundano, hacia uno...
Autolesiones de adolescentes en Educación Secundaria
No sé si haber llegado en estos años tan turbulentos al mundo de la educación me hace ser demasiado sensible a determinadas situaciones que se dan en los centros educativos, pero me gustaría introducir esta entrada en el blog con algo que me dejó muy impresionada el...
Autoestima y el sentido de la vida: Mi propósito es…
¿Pueden nuestro propósito y sentido de vida aportar positivamente a nuestra autopercepción y autoconfianza?, ¿Qué relación hay entre autoestima y sentido de vida?, ¿Qué dicen de nosotros nuestros propósitos? La autoestima es como un coautor oculto de nuestras...