Esta meditación guiada para desarrollar compasión cultiva el deseo de que los seres se liberen del sufrimiento y de sus causas. La compasión es un sentimiento que nace de la empatía y que aspira a aliviar cualquier malestar, ya sea físico o mental, de todo lo que es vida.
El estudio académico de la compasión la ha dividido en cuatro componentes:
La compasión también busca erradicar las causas del sufrimiento: las acciones dañinas, las emociones negativas, el egoísmo y el autoaferramiento. Desarrollar compasión nos da la fortaleza y el compromiso con los que trabajar con estas causas, tanto en otros como en uno mismo.
El método para meditar en la compasión es gradual. Primero nos enfocamos en seres muy queridos (p. ej. nuestra madre o padre), después en otros familiares, amigos, personas neutras, enemigos y, a largo plazo, en todos los seres. También es recomendable que, si practicamos esta meditación en serio, antes hayamos meditado un tiempo en el amor. El altruismo y la meditación guiada para desarrollar compasión
La compasión no es un sentimiento de pena. Al contrario, comprender que nuestro dolor y el de otros no son diferentes nos recuerda nuestra humanidad básica, y fomenta un altruismo que trasciende diferencias de género, edad, etnia o clase social. Como reflexiona el gran filósofo indio Shantideva:
Quizá creas que cuando surge un sufrimiento,
el que sufre es el que ha de protegerse.
El dolor del pie no es el de la mano,
entonces, ¿por qué ésta ha de proteger a aquél?
En el budismo, la compasión es la práctica más rápida y poderosa para obtener felicidad y avanzar en el camino espiritual. Como dice Avalokiteshvara:
Quien desee lograr la Iluminación no necesita entrenarse en muchas enseñanzas, sino en una sola. Si preguntan “¿Qué enseñanza es esa?”, es la gran compasión.
Los estudios más recientes muestran que la meditación en la compasión:
Experimenta esta poderosa, milenaria y efectiva práctica con la guía de Lama Rinchen Gyaltsen. Puedes escuchar esta meditación guiada para desarrollar compasión en línea o descargarla y practicarla donde y cuando quieras.
Dirección
Av. de Comtat, 1 Bis, buzón 207
Pedreguer (Muntanya de la Sella),
03750 Alicante, España
Teléfono
(+34) 965 760 777
Correo electrónico secretaría
[email protected]
Correo electrónico soporte
[email protected]
Horario secretaría
L-V: 10 a 13h y 15 a 17h
— AVISO LEGAL —
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otro contenido incrustado se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.