Inicia sesión

El Buda hoy: enseñanzas milenarias para la vida moderna

Seas principiante o un estudiante avanzado, descubre los tesoros con los que caminar en tu día a día hacia la Iluminación.

Curso en línea

8 sesiones

Sábados en directo

13 May - 1 Jul

Párrafo introduciendo el contexto y contenido general de nuestro curso, ubicándolo en el contexto histórico y legitimando su validez con autoridad (ej. “practicado por grandes lamas durante siglos” “el autor es este lama, muy importante porque…”). Introducir brevemente el contenido específico de nuestro curso (normalmente, el nombre del texto que se enseña), junto con sus tres beneficios principales. Añadir aquí cualquier otro beneficio “macro” del curso. A continuación, introducir la lista que se explica a continuación con verbos como “este curso te ayudará a; con este curso podrás empezar a; este curso te aportará los recursos para iniciarte en”, “las XX lecciones de este curso te llenarán de inspiración para”: Lista de 6-8 elementos de “puntos de dolor invertidos” (ver a continuación). Para redactarla, seguir estos pasos:
  • Pensar en los puntos de dolor generales (de la vida en general) y específicos (de la meditación, el camino espiritual o el budismo ) del lector.
    1. Ejemplo de general: “Miedo a la muerte”, “Conflictos interpersonales”
    2. Ejemplo de específico: “Dificultad para aplicar la compasión”
  • Redactarlos en una oración de una línea, con un enfoque “negativo” (enfatizando lo malo).
    1. Tienes miedo a la muerte /// No sabes cómo aplicar la compasión
    2. Tienes conflictos en tu vida
  • Re-redactarlos, ahora desde una perspectiva “invertida” o “positiva” de superación, y el modo en el que el curso te va a ayudar a superarlos. En menos de una línea, empezando cada elemento con un verbo.
    1. Aprender cómo el budismo aborda la cuestión de la muerte y cómo prepararse para ella de manera sabia y compasiva.
    2. Practicar la compasión en la resolución de conflictos y en la construcción de relaciones positivas.
Concluir con una frase de cierre que invite a seguir leyendo

Qué te ofrece “Nombre del curso”

La importancia de la renuncia:

La vida del Buda nos enseña que la renuncia a los placeres materiales puede llevar a una vida más satisfactoria y significativa.

La importancia de la meditación:

El Buda pasó años practicando la meditación y alcanzó la iluminación a través de ella. Esto revela que la meditación puede ayudarnos a encontrar la claridad mental y la paz interior.

La importancia de la compasión:

Dedicó su vida a enseñar la compasión y la bondad amorosa mostrándonos que debemos tratar a los demás con compasión y amabilidad para encontrar la felicidad y el bienestar.

La importancia de la enseñanza:

Se entregó plenamente a enseñar a los demás sobre la verdad y la iluminación. Nos mostró que la enseñanza es una forma noble y valiosa de servicio a los demás.

La importancia de la humildad:

A pesar de su gran sabiduría y conocimiento, el Buda era humilde y nunca se consideró a sí mismo como un dios o un ser divino. Su actitud nos indica que la humildad es una virtud importante en la búsqueda de la verdad y la iluminación.

La importancia de la autodisciplina:

El Buda nos señaló que la autodisciplina es esencial en la vida espiritual. Ser disciplinados en nuestra práctica de meditación y otras prácticas espirituales nos llevará a encontrar la paz interior y la felicidad duradera.

Obtendrás una comprensión más profunda de las enseñanzas fundamentales del budismo, como el camino óctuple, la naturaleza del sufrimiento y la importancia de la compasión y la bondad amorosa.

Estamos moldeados por nuestros pensamientos; nos convertimos en lo que pensamos. Cuando la mente es pura, la alegría nos sigue como una sombra que nunca se va.

(BUDA)

El Maestro

Ven. Lama Rinchen Gyaltsen

Lama Rinchen Gyaltsen es el maestro residente del Centro Budista Sakya (Alicante, España), una labor que desempeña desde que en 2013 completó su formación en Asia. Fue entonces cuando S. S. Gongma Trichen, el anterior sostenedor de la Tradición Sakya, le encargó divulgar las enseñanzas y meditación budistas en España y Latinoamérica.

Desde entonces, Lama Rinchen comparte las enseñanzas del Buddha y guía retiros de meditación de manera presencial y en línea. Su estilo de presentar las enseñanzas budistas, tan práctico e inspirador como ameno y preciso, hacen de él uno de los referentes contemporáneos del budismo tibetano en el mundo hispanoparlante.

¿Cómo participar?

Cada sábado podrás participar en el estreno en línea de cada una de las lecciones, así como presencialmente en el Centro.

Horario internacional

18:00 (España)
14:00 (Argentina, Chile, Uruguay).
13:00 (Bolivia, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana).
12:00 (Perú, Colombia, Ecuador, EEUU-CST).
11:30 (México CDMX, Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala).

Tras el estreno, todas las sesiones estarán disponibles en la plataforma en línea Paramita, donde podrás verlas si no puedes participar en directo y tendrás acceso a recursos adicionales.

Si deseas participar presencialmente, te recomendamos llegar con al menos 15 minutos de antelación.

El curso no tiene coste, por lo que te animamos a hacer una donación con la que ayudarnos a desarrollar la programación y ofrecer cursos a personas con pocos recursos. Al inscribirte tendrás la opción de colaborar según tus posibilidades.

Para participar solo tienes que seguir el enlace que encontrarás a continuación. Tras hacerlo, recibirás un correo de confirmación en el que tendrás acceso al curso en línea con las enseñanzas y los materiales adicionales.

El Buda hoy: enseñanzas milenarias para la vida moderna

Impartido por Ven. Lama Rinchen Gyaltsen

¿Valoras este curso y quieres que miles de personas también puedan disfrutarlo?

Apoya regularmente la labor de Lama Rinchen y el Equipo Paramita haciéndote Amigo de la Fundación Sakya.

¿Tienes alguna duda?

Online

Para inscribirte, tienes que tener la sesión iniciada o registrarte.

¿Tienes cuenta en Paramita?

Si no tienes cuenta,

Inscripción gratuita con donativo voluntario.

Selecciona una de las opciones.











Accede

Regístrate