1. Acercarles a su mundo interior
Como padres y educadores se desea enseñar a los niños las mejores herramientas de supervivencia y de afrontamiento de problemas. Intentamos cultivar en ellos virtudes para que, desde su interior, desarrollen los recursos necesarios para mantener relaciones saludables consigo mismos, con sus amigos y con el entorno.
Sabemos que la educación emocional es imprescindible para acompañarles a transitar en la vida, un aprendizaje que les permitirá mantener el equilibrio de su mundo interno y no verse arrastrados por los torbellinos de los estados aflictivos tales como la ira, la frustración o el miedo.
Queremos dotarles de recursos para que sean conscientes y responsables de sus decisiones. Esto les permitirá poder elegir una buena dirección en cada momento y etapa de su crecimiento.
2. ¿Cómo despertarles la atención plena?

- Construir una cabaña de meditación divertida en una zona bonita de la casa, un espacio seguro donde detenerse, regular la activación del día y compartir las experiencias que nos permiten crecer
- Acompañarles en la exploración del día con una visión serena y positiva
- Apreciar la belleza de camino a la playa, a la piscina o a la montaña, o donde se desarrollen sus actividades
- Crear un proyecto familiar altruista en el que poder sentir la fuerza del amor en acción ¡y en familia!
3. Beneficios de mindfulness para los jóvenes

4. Bases asentadas, resiliencia asegurada
Y estos resultados, reforzados con la práctica diaria en casa, serán la mejor base para seguir construyendo cada día una interioridad fuerte, segura, llena de recursos y habilidades de afrontamiento. Educar para desarrollar los medios necesarios con el fin de tener una mente fuerte y resiliente que, si la acompañamos de valores, hará de los niños y adolescentes unos adultos felices, sin duda.
Eso sí, no esperéis estos resultados de inmediato. Es bueno saber que vendrán con el entrenamiento diario. Al igual que cuando queremos poner el cuerpo en forma en el gimnasio y necesitamos un tiempo de ejercitación y un mantenimiento, debemos hacer lo mismo con nuestra mente: practicar.
Y ¿verdad que cultivar en ti y en ellos una mente estable y en calma es una muy buena razón? ¡Te invito a disfrutarlo!
También comparto otros recursos y vídeos de meditaciones para niños en este enlace. En él podrás descubrir una práctica de mindfulness atendiendo a las sensaciones corporales y descansando en la calma y relajación de la respiración profunda: El explorador y la linterna mágica. Y aquí tienes un poco más sobre Mindfulness para familias.
Ojalá puedan servirte y acompañarte para crecer juntos en el bonito camino del Dharma.
