Teléfono (+34) 965 760 777 [email protected]
portada postura de meditación
Siéntate como un Buda: 7 puntos para la postura de meditación correcta

Publicado: Abr 5, 2018

 

El cuerpo afecta a la mente más de lo que sospechamos. En estatuas y manuales, la postura de meditación siempre tiene siete puntos. ¿El motivo? Fingirlo hasta lograrlo. Nos sentamos como el Buda para alcanzar su estado.

[toc]

La postura, al microscopio

caras experimento postura

Cortesía de ‘Psychology Press’

Parece de cajón, pero no lo es: el cuerpo afecta a la mente. La ciencia lo llama ‘corporeización’. Por ejemplo, ¿cómo te sentiríais si te dicen que has tenido éxito en una tarea difícil? Tu postura influye, según un estudio: cuanto más recto, más contento.

La cara no solo refleja las emociones, también las cambia. Atención a los experimentos: te piden que sujetes un bolígrafo con la boca y veas un vídeo de bromas; o te colocan dos pegatinas en el entrecejo y te piden que las juntes mientras ves un vídeo dramático.

(¡Te están haciendo sonreír o fruncir el ceño sin que te des cuenta!)

¿Quién se lo pasa mejor?

Los que sonríen se divierten más con el humor y los ceñudos sufren más con la tragedia, comparados con personas sin mueca alguna. 

El cuerpo cambia la mente… subliminalmente.

Cuerpo-Meditación, carretera de dos sentidos

postura de meditación del Buda Vairochana

Buda Vairochana

La postura correcta apoya la meditación. Buscamos equilibrio interno, así que lo fomentamos adoptando su reflejo externo. Le llamamos “postura de meditación de Vairochana” por el Buda que representa la perfección de la forma.

A veces ocurre al revés. Si la calidad de la meditación aumenta, el cuerpo se mueve. Así, de repente. En mitad de la sesión, sin intención, el cuerpo hace microajustes: se endereza, se relaja y se siente más liviano. Ahora, es la mente la que afecta al cuerpo.

La ventaja más mundana de la postura de meditación es que evitamos lesiones físicas. Igual que los atletas saben cómo pisar cuando corren, nosotros tenemos que saber qué postura nos conviene. Es una cuestión de pensar a largo plazo (y de empatizar con nuestras rodillas).

Arquitectura corporal: la postura de meditación en 7 puntos

La postura de meditación sentada sobre un cojín es la más recomendada. Si no, es válida cualquier otra (en silla, de rodillas, tumbado). Lo importante es que favorezca la relajación, la interiorización y la quietud.

1. Columna

  • CÓMO. Erguida, siguiendo la curvatura natural. Siente que creces, que las vértebras se separan entre sí.
  • POR QUÉ. Favorece una mente despierta y receptiva.
  • UN CONSEJO. Empieza ya. La mayoría de asientos son cómodos, no ergonómicos. Por eso, es normal tener molestias cuando le pedimos a la espalda que se sujete a sí misma (aunque sea su estado natural). El remedio es darnos tiempo, cariño y cuidar de la postura a lo largo del día.

2. Nuca y barbilla

  • CÓMO. Estira la nuca y hunde la barbilla como si un hilo tirara de tu coronilla. Siente cómo estira la columna vertebral y abre el pecho. Tu mirada solo debería inclinarse unos pocos milímetros tras este ajuste.
  • POR QUÉ. Favorece la interiorización, endereza la espalda y abre el pecho.

3. Piernas

  • CÓMO. Idealmente, completamente cruzadas (“postura vajra” o “loto completo”). Pero como no todos tenemos ADN de chicle o llevamos años meditando, podemos hacer medio loto, el cruce birmano, de rodillas sobre un banquito o sentarnos en una silla.
  • POR QUÉ. Favorece la interiorización y ancla el cuerpo.
tipos de postura de meditación

Con un cojín, es importante tener debajo una base un poco mullida (como en la imagen). Así evitamos dañar las rodillas.

4. Manos

  • CÓMO. En el gesto de ecuanimidad. Orienta las palmas hacia arriba, coloca los dedos de la derecha sobre los de la izquierda y une los pulgares levemente. Apoya este gesto en el regazo, a cuatro dedos debajo del abdomen.
  • POR QUÉ. Informa del estado mental. Si hay demasiadas distracciones, los dedos se separan, y si hay demasiado esfuerzo, se acoplan. Buscamos el punto medio.
  • UN CONSEJO. Ayuda tener un mantón sobre las piernas para apoyar las manos. Si no, la antiestética arruga que forma la bragueta del pantalón también hace el apaño.
  • UNA CURIOSIDAD. La mano izquierda representa la sabiduría y la derecha el método. En otras palabras, la sabiduría innata que reside en nosotros nos impulsa a meditar.

postura de meditación en manos

5. Torso y hombros

  • CÓMO. Rota ligeramente los hombros hacia atrás y abre el pecho.
  • POR QUÉ.  Cultivamos una dignidad sana, evitando los extremos del autodesprecio (encorvados) y el orgullo (sacando pecho).
  • UNA CURIOSIDAD. A largo plazo, se vuelve la postura natural durante el día.

6. Boca

  • CÓMO. Apoya la lengua sobre el paladar, con la punta detrás de los dientes.
  • POR QUÉ. Reduce la salivación.

7. Ojos

  • postura-meditación-ojosCÓMO. Entreabiertos. Los párpados quedan completamente relajados, pero sin cubrir del todo los ojos. Dejan entrar un haz de luz, y no distinguimos colores, solo formas. La mirada, desenfocada y hacia el frente, sigue el ángulo de la nariz (¡pero no mira su punta!)
  • POR QUÉ. Facilita integrar el estado meditativo con la vida diaria, previene el sopor, y facilita las visualizaciones.
  • UN CONSEJO. Lo mejor es entrenarlo a lo largo del día, alternar sesiones de meditación con los ojos cerrados y abiertos y, sobre todo, perseverar. Miles de yoguis no pueden estar equivocados.

***

La postura de meditación es nuestra peana: sentarse como un Buda ayuda, pero no basta. El verdadero trabajo, el que nos lleva a su estado, lo hacemos en nuestra mente. 

¿Conoces nuestro programa de Entrenamiento Mental Integral? En él, descubrirás cómo transformar tu mente a través de un programa completo y estructurado de desarrollo personal en el que Lama Rinchen Gyaltsen te enseña la práctica de la meditación y herramientas prácticas para recuperar poco a poco el control de tu vida.
Descubre todo lo que te puede ofrecer aquí

125 Comentarios

  1. Raquel García de la Fuente

    Leido

  2. carlos

    Leido

  3. Fabian

    Muy claro y fácil de entender.. gracias!

  4. Asunción

    Leido , gracias

  5. Beatriz Mederos Díaz

    Leido, gracias 🙏

  6. Nora

    Leido. Gracias

  7. Lourdes

    Leido.Gracias. Lo pondré en práctica.

  8. Nuria

    Muy interesante

  9. Gerardo Montes Maroto

    Me alegro mucho de que os haya resultado interesante y útil. Muchas gracias a todos por comentar 🙏

  10. Davinson

    Saludos… buenos consejos, muy interesante. Gracias

  11. carlos

    Excelente, cada ves veo más claro las explicaciones. Muchas gracias.

  12. Alfredo

    Muy claro, gracias

  13. Martha Lucía

    Gracias.

  14. José Carlos

    Me encanta volver, de vez en cuando a los principios básicos, en este caso tan bien explicados por ti. Namaste, Gerardo… yo sigo, a mi ritmo y circunstancias

  15. Osorio Sánchez

    Muchas gracias, es la primera vez que tengo explicaciones tan claras sobre la Meditación.

  16. azul

    Muy interesante . Muchas gracias

  17. Maria Angelica

    Muchas gracias, está leído, ahora a practicar.

  18. Gladys

    Muchas gracias por tanto amor y generosidad, especialmente el curso retiro en casa, soy de Argentina y mi especial valoración al Lama que brilla por su gran sabiduría y paciencia para los pequeñitos y humildes que aspiramos a practicar el Dharma. Un cálido abrazo.

  19. nélida

    Una explicación clara y precisa. Muchas gracias!

  20. Carlos

    Gracias … muy buena labor la vuestra… a practicar ¡¡¡

  21. gonzalo enrique

    Saludos. Estoy muy emocionado, desde mucho tiempo,he querido aprender a meditar. Es una gran oportunidad

  22. Gerardo Montes Maroto

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me alegro de que encontréis útil el artículo y os esté ayudando en vuestra meditación. Un saludo y feliz práctica 🙂

  23. Julia

    Gracias!

  24. Graciela

    Gracias

  25. Gerardo Montes Maroto

    A vosotras, Julia y Graciela, por vuestros comentarios 🙂

  26. Diego

    Muchas gracias por la enseñanza, queda muy claro. Saludos!

  27. Jorge

    Muchas gracias, genial la explicación, muy clara!!! Saludos!!!

  28. Rafael

    Leído gracias

  29. Gyaltsen

    Me alegro de que os haya resultado útil, Diego, Jorge y Rafael. ¡Ánimo con la práctica!

  30. guillermo

    Increíble. Gracias

  31. Lola

    Muchas Gracias! Aclarando un poquito más.
    Os deseo un buen día a todos.
    Salud.

  32. Laura

    Maravilloso!
    Muchas gracias

    Un abrazo

  33. José Carlos

    Una vez más… vuelvo a recomenzar por los principios. Con la edad se adquiere experiencia pero, en mi opinión, siempre es conveniente hacer una revisión… comenzando desde el principio…. aunque ya tengas más de 83 años… La vida sigue y nuestro aliento también, sin asustarse por «descubrir» la necesidad de revisar ciertos puntos…cada uno los suyos.
    Gracias, Lama y gracias Gerardo.

  34. Gyaltsen

    Gracias, Guillermo, Lola y Laura por vuestro comentario, me alegra que el artículo os haya resultado útil.

    Profesor, me encanta saber de usted y de que siga cultivando, infatigable, esa mente curiosa y deseosa de aprender. Espero que nos podamos ver por Madrid pronto. Un abrazo fuerte desde Pedreguer 🙏

  35. Juan

    Leido

  36. itziar

    Qué bueno poder encontrar tanta simplicidad y claridad en tus palabras…
    Llega con claridad y órden.
    Y el tono humorístico, es un regalo, cómo he reído con la arruga del pantalón que hace el apaño (!) qué importante el humor, qué importante hablar para ser entendidx y llegar alx otrx.
    Gracias por tu aportación.

  37. Gyaltsen

    Gracias, Juan e Itziar, por vuestro comentario. Me alegro, Itziar, de que además de útil, el artículo te haya sacado alguna sonrisa 😄

    ¡Un saludo y ánimo con la práctica!

  38. Andre

    Muchas gracias por este escrito, es muy grato, muy grato, desde la distancia (Colombia) poder aprender, introyectar y trabajar día a día con todas sus enseñanzas.
    ¡Gracias!

  39. Corinaleguizamon

    Gracias !! Estoy intentando,lo seguiré haciendo ,tan agradecida a todo Paramita por los cursos !! Saludos desde Argentina en cuarentena!

  40. Gyaltsen

    ¡Gracias a vosotros por vuestros comentarios, Andre y Corina! Me alegra que os haya resultado útil. ¡is mejores están con vosotros y el resto de amigos en Sudamérica 🙏

  41. David

    Muchas gracias por la informacion, hasta ahora meditaba acostado lo cual me trajo dolores de cabeza, pero gracias a las instrucciones ahora puedo meditar sentado sin sentir tension en el cuerpo. Saludos a todos desde Mexico

  42. Fernando

    Gracias. Muy útil.

  43. Rocío

    Gracias por la guía para iniciar el camino.

  44. Gyaltsen

    Me alegro de que el artículo os haya resultado útil, David, Fernando y Rocío. Un abrazo y ánimo con la práctica 🙏

  45. Alberto Jesús

    Muy útil la información, gracias.

  46. diego hernan

    leido, saludos a todos y estoy empezando a incursionar en este arte que me intriga y apasiona.
    muchas gracias por la informacion

  47. Jeisson

    Hola gracias por la información

  48. Marcela

    Muchas gracias por compartir este conocimiento.

  49. Aldo

    Muchas gracias, ha respondido a muchas preguntas sobre cosas que hacía pero no sabia el sentido

  50. Om Adriana

    Maravilloso. Muchas gracias reverencias. Om Adriana de Uruguay

  51. Gina Portalupi

    Muchas gracias me ha orientado y dado mucho significado a la postura de meditación.

  52. Yacky

    Con pensamientos de gratitud me uno a ustedes y con amor y paciencia inicio el camino.

  53. Laura

    Gracias por estas enseñanzas de la técnica de la postura para meditar.

  54. Alejandra Sabrina

    Que importante es conocer el fundamento de todo lo que uno hace y por supuesto aprender a hacerlo correctamente. Muchísimas gracias por tan clara explicación.

  55. SOLANGE

    Leido. Gracias por tan educativa explicacion.

  56. MARIA DEL CARMEN

    Gracias excelente información y tiene sentido

  57. Daniel

    Gracias por la dedicación! Ahora, a empezar el curso sobre meditación 🙂 saludos a todos y namasté

  58. Luz

    Interesante.

  59. Anibal Fabian

    Excelente información, gracias totales!!!

  60. MARIA CLAUDIA

    Gracias por la información.

  61. LARA CARINA

    gracias

  62. Sergio Damico

    muy útil! gracias.

  63. Maria

    Gracias! D e manera sencilla pero precisa se logrado dar las más importantes recomendaciones para tener una adecuada postura, clave para lograr el estado meditativo.

  64. Gloria

    Gracias.

  65. Emilio

    Muchisimas gracias

  66. Miriam Alejandra Roldan

    Muchas gracias. Es una explicaciòn muy clara y sumamente valiosa.

  67. MARIA CRISTINA

    muchas gracias,, muy buenas aclaraciones.
    saludos desde Uruguay

  68. Liliana

    🙏🏼😌 Muchas gracias. Contenido importante y valioso. Leído. Saludos de una venezolana actualmente residenciada en Paraguay.

  69. Federico Francisco

    Entendido, gracias por la explicación, seguimos.

  70. Evaristo

    Gracias!!!! Sencillo, claro y muy útil.

  71. mayssavega

    Gracias

  72. pazlaviana

    Muy interesante. Muchas gracias.

  73. Txerra

    Muchas gracias! Ayuda a comprender.

  74. javier

    Muchas gracias. Esta todo muy bien explicado. Siempre se aprende algo nuevo al revisar las enseñanzas de la postura. Felicidad y amor a todos.

  75. vientosuave333

    Muchisimas Gracias Esta leido y ahora a practicar

  76. egtzm

    Muchas gracias. Me ha resultado muy práctico leer este artículo de vez en vez para ir mejorando la postura.

  77. Jose Catalan Martinez

    Incorporar estas rutinas durante el dia,hace que sea mas problema alcanzar el ideal de la postura correcta.
    Muchas gracias

  78. Jose Catalan Martinez

    Me refereria a posible no ha problema
    Gracias

  79. Belen

    Gracias..por su generosidad…🙏

  80. vientosuave333

    Muchisimas gracias por el artículo me ha servido mucho, son muy generosos les envio saludos con mucho cariño

  81. Pily

    Gracias! feliz de coincidir, saludos desde México…
    abrazos a todos!
    Paz y Éxito.

  82. Mónica

    Agradecida y bien halladxs.

  83. eugeniasamperi.es

    Excelente! Cuánta ayuda para mejorar nos y ayudar a los demás .

  84. YURY ADRIANA

    Leido y entendido muchas gracias.

  85. Marcela

    Hola, desde Rosario de Santa Fe, Argentina, y muy agradecida, por la amorosa generosidad de compartir esta información y el universo de conocimientos y sabiduría que facilitan a quienes nos acercamos hasta ustedes.
    Los abrazo en el corazón a todos 🙂🙏🏻♥️

  86. Eva María

    GRACIAS.

  87. German

    Muchas gracias, inicio con mucho entusiasmo el sendero de la meditación, un abrazo para todos

  88. Xiomara

    Gracias por la orientación, muy importante y clara explicación.

  89. infouin

    Lo he leído y lo pondré en práctica.

    Gracias

  90. haropia

    Muchas gracias, las explicaciones muy claras e instructivas

  91. VeroGuerreiro

    Muchas gracias, muy interesante. Valoro mucho el servicio que ofrecen a través de los cursos online. Saludos desde Argentina. ¡Feliz 2022!

  92. matusa

    Muy interesante y útil.

  93. Martin

    Parece que mi postura de columna y hombros natural no es tan distante de lo que se informa aquí, muchas gracias por este nuevo aprendizaje.

  94. Beatriz

    Gracias

  95. Jorge

    Tecnicas, pautas e indicaciones muy claras. Muchas gracias

  96. Francisco

    Gracias, muy claro todo

  97. proyectosilimitada

    Leído, muchísimas gracias desde el corazón y desde Colombia ✨🙏

  98. gabriel

    muchas gracias un abrazo desde méxico

  99. pablo

    Gracias, muy útil. 🙂

  100. maria laura

    Buenas!! Muy práctica y entendible la información. Soy toda una principiante, pondré todo de mi para alcanzar mis metas. Gracias!

  101. encarnita658

    Muchas gracias, muy bien explicado!!! Muy agradecida!!!

  102. aaron

    Excelente aporte!, ahora mismo en consideración.

  103. Guillermo

    Excelente artículo, que importante es saber el fundamento de cada cosa gracias gracias gracias 🙏

  104. Maria del Carmen Guzman Saez

    Agradezco de corazon, la explicacion, nunca habia indagado en el porque de la postura, muy interesante!! Estoy en el mejor momento, para centrarme en la meditacion. Muchisimas gracias. Estoy feliz de seguiros🤗🤗

  105. Carolina

    Muchas gracias, excelente muestra queda claro, como se debe meditar

  106. Mercedes

    Muchas gracias Ven.Gyaltsen no puede ser más preciso y claro. Agradezco especialmente la explicación que aclara el porqué de cada posición en la postura meditativa. ¡ Ojalá podamos veros pronto en Madrid!!

  107. jgruizg

    Muy didáctico. gracias¡

  108. Aurora

    Me quedó todo muy claro!

  109. tallerholistico

    Gracias. Estoy informándome de todo paso a paso.
    Y comencé con el retiro anual el 1 de enero.
    Soy Vicky Marchant de Chile

  110. Isabel

    Es muy claro, estoy iniciando en el aprendizaje de la meditación

  111. mariela.espinoza.viguera

    Muchas gracias por toda la explicación, muy clara y didáctica.
    Voy a intentar seguir las instrucciones a pesar que para mi la posición más cómoda es acostada o tumbada en mi cama.
    Saludos desde Viña del Mar, Chile.

  112. Gaby

    Muchas gracias, se aprecia mucha delicadeza en vuestras recomendaciones. Lo explicais tan bien!

  113. Sergio

    Muchas gracias, felices días

  114. Guillermo Walter WIRTH

    Excelente, lo vengo practicando hace año y medio y cada vez resulta mejor y realmente ayuda bastante con la concentración, muchas gracias.

  115. ANTONIO

    Gracias. me inicio ahora en la meditación.

  116. martagartorres

    Muchas gracias, siempre viene bien repasar las bases de una buena postura para meditar.

  117. victeran47

    Les agradezco por compartir esta sabiduría, bendiciones!

  118. luzmendez5678

    Gracias,es bueno repasar este contenido las veces que sea necesario,nos ayuda a la correcta práctica.

  119. Gyaltsen

    Gracias a todos por vuestros comentarios 🙏

  120. joseluis.tahua

    SEA LO SUPERIOR EN EL CAMINO. GRACIAS POR SIEMPRE

  121. Ngawang Ñinlle

    GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS ESTOS RECURSOS.

  122. mercesendarrubias

    Muchas gracias, desconocía algunos de los puntos a tener en cuenta. Seguro que siguiendo los consejos de cada punto me ayudará a conectar con la postura de meditación. Saber el por qué de cada uno es bueno🙏🏻

  123. MilyReyes

    Gracias🙏🌹

  124. florenciamasman

    Explicar el por qué, ayuda mucho para entender cómo hacerlo. Muchas gracias !!

  125. Los Ojos de la Luna

    Leído. Muchas gracias 🙏🏻

Enviar un comentario

Otras publicaciones que podrían interesarte