Sachen Kunga Ñingpo (1092-1158) fue el primero de los cinco grandes maestros que fundaron el Linaje Sakya del budismo tibetano. Nació en la región de Sakya (Tíbet) y su padre, Khon Konchog Guialpo, fue el histórico fundador del Monasterio Sakya (1073) y primer Sakya Trizin.
Sachen Kunga Ñingpo fue el tercer Sakya Trizin, y sostuvo el trono desde los 27 años y durante los siguientes cuarenta y ocho años (1111-1158). Trajo las preciosas enseñanzas del Lamdre y de la práctica de Majakala al Linaje Sakya, y lo estableció firmemente como una escuela de gran aprendizaje y meditación. También tuvo hijos que fueron emanaciones de Mañyushri (el Buddha de la Sabiduría) entre los que se encontraban Sonam Tsemo y Yetsun Drakpa Guialtsen, el segundo y tercer fundadores del Linaje Sakya, respectivamente.
[toc]
Infancia de Sachen Kunga Ñingpo

Monasterio Sakya (Tíbet) en la actualidad
Una emanación de Avalokiteshvara (el Buddha de la Compasión), Sachen Kunga Ñingpo nació entre muchas señales auspiciosas, y debido a que todos los que lo vieron se llenaron de alegría, se le llamó Kunga Ñingpo (“Esencia de Alegría para Todos”).
Desde muy joven fue bendecido con una extraordinaria inteligencia, y a una pronto aprendió a leer, matemáticas, astrología y discurso elegante. También estudió en profundidad y dominó el atletismo, la medicina, el sánscrito, la poesía, la composición y otras materias, y se convirtió en un reconocido maestro de todas. De su padre recibió la iniciación de Jevajra y muchas otras enseñanzas del Dharma.
Cuando Sachen Kunga Ñingpo tenía once años su padre, Khon Khonchog Gyalpo, falleció. Sachen Kunga Ñingpo era entonces demasiado joven para asumir la responsabilidad de liderar el monasterio, por lo que su madre Machig Shangmo nombró como abad del Monasterio Sakya al gran traductor Bari Lotsawa hasta que Sachen fuera adulto. Ese mismo día, Machig Shangmo también hizo los preparativos para que se pusieran las piedras fundacionales de un nuevo templo y para que se llevaran a cabo los ritos funerarios para Khon Khonchog Gyalpo.
Mañyushri y ‘Separarse de los cuatro apegos’
Ese año, Bari Lotsawa recomendó que Sachen hiciera un retiro extenso sobre Mañyushri, el Buddha de la Sabiduría; aunque entonces solo tenía once años, como futuro sostenedor del trono necesitaría desarrollar una gran sabiduría. Aunque al comienzo del retiro enfrentó varios obstáculos, Sachen los superó con la práctica de Arya Achala. Gradualmente, todos obstáculos fueron pacificados, y Sachen desarrolló una gran realización meditativa.
Tras seis meses de meditación, Sachen percibió que el mismísimo Mañyushri aparecía en su cabaña de meditación. Mañyushri le otorgó una estrofa de cuatro versos, que Sachen inmediatamente se dio cuenta que era un resumen del camino mahayana completo a la Iluminación. Esta profunda enseñanza se llegaría a conocer como Separarse de los Cuatro Apegos.
Al mismo tiempo, Mañyushri bendijo a Sachen con una visión profética: siete espadas de sabiduría emanaron del corazón de Mañyushri y se absorbieron en el corazón de Sachen. Simbolizaba que siete emanaciones sucesivas de Mañyushri aparecerían entre los descendientes de Sachen, y que su linaje siempre estaría bendecido por el Buddha de la Sabiduría. A través de la bendición de esta visión, Sachen desarrolló una gran sabiduría y se volvió capaz de entender sin esfuerzo todos los fenómenos.
Estudios formales de Sachen Kunga Ñingpo
Cuando tenía doce años, sus maestros decidieron que debía ir a estudiar Abhidharma [psicología y metafísica budistas] con Trangti Darma Ñingpo, el más famoso maestro sobre la materia de la época.
Cuando Sachen Kunga Ñingpo llegó al monasterio de Trangti no había espacio para él en los aposentos de los monjes porque ya había muchos alumnos estudiando allí. En el patio, Sachen se hizo con una cortina un sencillo refugio donde quedarse.v
Mientras vivió allí, otro monje que residía en las cercanías contrajo viruela y enfermó gravemente sin que nadie lo cuidara. Movido por una gran compasión, Sachen cuidó de él hasta que se hubo recuperado, lo que resultó en que él mismo contrajera viruela, enfermando gravemente. Su madre le visitó para confortarlo y alentarlo, y gradualmente se recuperó.
Finalmente, Sachen recibió la enseñanza del Abhidharmakosha de Trangti Darma Ñingpo. Tras escucharlo solo una vez, memorizó completamente las palabras y comprendió en su totalidad su significado. Todo el mundo quedó maravillado por esta habilidad. Tras esto, Sachen comenzó el estudio de la lógica.
Transmisión del trono Sakya
En aquel momento, los líderes del Monasterio Sakya animaron a Sachen Kunga Ñingpo a que dejara de lado temporalmente el estudio de la lógica y volviera al Monasterio Sakya para recibir enseñanzas y transmisiones del gran traductor Bari Lotsawa, que se había vuelto muy avanzado en edad. Así hizo, y Bari le dio muchas enseñanzas sobre los sutras, como:
- El Tratado sobre las Paramitas,
- El Noble Muro Enjoyado, y
- El Sutra de Muchos Buddhas.
Bari Lotsawa también le dio muchas enseñanzas de los tantras, incluyendo:
- Cerca de doscientos segmentos de kriya tantra;
- Yamantaka y Mahakroda Vinajaya del charya tantra;
- Cinco textos del Tantra de Guhyasamaja raíz y su explicación del yoga tantra;
- Comentarios tántricos escritos por Nagarjyna;
- Y muchas otras enseñanzas.
Bari Lotsawa también entregó a Sachen una estatua de piedra de Majakala conocida como la Joya que Cumple los Deseos. Esta estatua sagrada es uno de las cuatro líneas de transmisión a través de las cuales las enseñanzas de Majakala convergieron en el Linaje Sakya. Después, Bari Lotsawa transfirió el trono del Monasterio Sakya a Sachen Kunga Ñingpo y al poco falleció.
Sachen Kunga Ñingpo, estudiante y maestro

Sachen Kunga Ñingpo (centro) con los maestros y deidades del linaje Sakya
Sachen continuó recibiendo muchas enseñanzas e iniciaciones de otros renombrados maestros. Aunque ya había recibido previamente enseñanzas sobre los tres tantras de Jevajra de su padre, también recibió una versión extensa de estas enseñanzas de Khon Jechuwa Dralhabar, así como comentarios adicionales, enseñanzas complementarias, enseñanzas esenciales y otras, dominando rápidamente cada una de estas enseñanzas. Sachen fue el más inteligente de entre los ochenta discípulos de Khon Jechuwa Drlhabar, y comprendió el significado de todos los textos.
Khon Jechuwa Dralhabar falleció, y en su testamento nombró a Sachen Kunga Ñingpo para que dirigiera a sus discípulos y el monasterio. Sachen aceptó, y consideró entonces tomar la ordenación monástica. Sin embargo, uno de sus otros maestros recomendó que si permanecía como practicante laico sería de mayor beneficio para la enseñanza del Buddha y los seres.
Sachen visitó al gran traductor Mal Lotsawa, y de él recibió muchas enseñanzas sobre una gran variedad de tantras, incluyendo los tantras raíz y explicativos de Chakrasamvara. Algunos años después, Mal Lotsawa invitó a Sachen a visitarlo de nuevo y darle iniciaciones y extensas enseñanzas adicionales, incluyendo la práctica de Majakala.
Al concluir, Mal Lotsawa dio a Sachen una bandera negra (un objeto sagrado de Majakala), un vajra de acero de nueve puntas y la máscara de Majakala conocida como Senba Ngapo Phurshi. Esta máscara es especialmente sagrada y es la más excelente de entre las cuatro líneas convergentes de transmisión de Majakala en el templo de Sakya.
Tras conceder estos objetos sagrados a Sachen, Mal Lotsawa habló a Majakala como una persona le puede hablar a otra, diciendo:
“Ahora soy tan viejo que no te necesito. De ahora en adelante, debes seguir al Sakyapa Khon y sus descendientes y hacer lo que sea que ellos te ordenen”.
En busca del Lamdre
Deseoso de recibir la preciosa enseñanza del Lamdre, Sachen buscó al gran Lama Shangton Chobar y finalmente le encontró en Sagthang. Durante los siguientes ocho años, recibió la enseñanza del Lamdre de una manera muy detallada y meditó sobre ella con cuidado.
Finalmente, cuando completó las instrucciones orales, Lama Shangton Chobar le dio estas instrucciones a Sachen:
“Durante los próximos dieciocho años, no permitas que ni siquiera el nombre de esta enseñanza atraviese tus labios. Huelga decir que no debes enseñarla o transmitirla a otros, ni tampoco escribirla. Después de dieciocho años, te convertirás en el propietario de esta enseñanza y entonces, si deseas escribirla o enseñarla a otros, la decisión será completamente tuya”.
Con esto, Sachen mantuvo la orden de su maestro y se comprometió a ocultar completamente las enseñanzas.
Lama Shangton Chobar también profetizó:
“Si te concentras principalmente en practicar alcanzarás el excelente logro del gran Majamadura durante esta vida. Sin embargo, si te concentras principalmente en enseñar el Dharma a otros, beneficiarás a innumerables seres. En particular, tres de tus discípulos alcanzarán el excelente logro del gran Majamudra sin abandonar el cuerpo. Siete de tus discípulos alcanzarán la fase de la paciencia, y alrededor de ochenta lograrán una alta realización”.
Para asegurarse de no olvidar la preciosa enseñanza del Lamdre Sachen se comprometió a contemplarla en su totalidad una vez al mes y a recitar los Versos Vajra de Virupa siete veces cada día. Y, por supuesto, observó escrupulosamente las instrucciones de Lama Shangton Chobar de no mencionar o escribir la enseñanza.
Enseñanza del Lamdre y legado
Dieciocho años después, Lama Aseng supo que Sachen Kunga Ñingpo tenía la enseñanza del Lamdre y fue a él para pedirle adiestramiento. Sachen consideró que aquel era un presagio auspicioso e impartió la enseñanza del Lamdre solo a Lama Asang. También escribió el Lamdre Donduma, o Condensación de la Enseñanza del Lam Dre.

S. S. el 42.º Sakya Trizin, actual heredero de Sachen Kunga Ñingpo
Después de esto, y de acuerdo a las varias peticiones de sus discípulos, Sachen impartió las enseñanzas del Lamdre en numerosas ocasiones y compuso once comentarios sobre ellas. De ellos, el comentario compuesto para Geshe Nyak fue el mejor escrito, con la explicación más completa y la exposición más concisa. Este es el texto principal que se utiliza hoy en día.
Entre los discípulos de Sachen hubo once discípulos de corazón que mantuvieron el linaje de las instrucciones orales del Lamdre, siete discípulos de corazón que compusieron comentarios sobre sus escritos, y cuatro grandes y reconocidos maestros consumados tanto en aprendizaje como en realización.
En el año del Tigre Macho de Tierra (1158), en el 14.º día del mes de Takar, Sachen Kunga Ñingpo partió en paz al siguiente mundo, y fue recibido por una gran asamblea de viras y dakinis. En el momento de su fallecimiento, incluso la gente común oyó el sonido de música celestial, olieron un divino aroma que impregnaba el área entera y vieron cómo el cielo se llenaba de luz y arcoíris.
La mayoría fueron testigos de cómo su cuerpo manifestaba cuatro aspectos diferentes mientras partía:
- Un aspecto partió a Sukhavati.
- Otro al reino de Potala.
- El tercero a Oddiyana.
- El cuarto al Reino de Color Dorado.
Tras la cremación, las cenizas sagradas de Sachen Kunga Ñingpo fueron depositadas en un lago y una montaña de las inmediaciones. El mandala de Chakrasamvara apareció en la superficie del lago con tanta claridad como si hubiera sido pintado.
(Traducción adaptada del original en inglés en la página de S. S. el 41.º Sakya Trizin.)
¿Qué te ha parecido la vida de Sachen Kunga Ñingpo? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
0 comentarios