Blog
Autolesiones de adolescentes en Educación Secundaria
No sé si haber llegado en estos años tan turbulentos al mundo de la educación me hace ser demasiado sensible a determinadas situaciones que se dan en los centros educativos, pero me gustaría introducir esta entrada en el blog con algo que me dejó muy impresionada el...
Autoestima y el sentido de la vida: Mi propósito es…
¿Pueden nuestro propósito y sentido de vida aportar positivamente a nuestra autopercepción y autoconfianza?, ¿Qué relación hay entre autoestima y sentido de vida?, ¿Qué dicen de nosotros nuestros propósitos? La autoestima es como un coautor oculto de nuestras...
Beneficios de centrarse en las imágenes y estatuas del Buddha
Cuando vemos tantas estatuas e imágenes en el budismo podemos pensar –y ocurre mucho en Occidente– que es una religión politeísta o entender de alguna manera al Buddha como un dios, pero esto se debe a una sesgada cosmovisión de partida. El budismo no contempla a...
Budismo, Ciencia y Subjetividad
Una de las grandes creaciones de la mente humana es el método científico. Basada en la reproducibilidad y la refutabilidad, la ciencia ha concentrado la producción de conocimiento en aquello que es posible medir. Como consecuencia, la experiencia subjetiva de la mente...
La paramita de la generosidad
La generosidad es la primera paramita y la que tiene aspectos más fáciles de comprender y practicar. Pero ¿te has planteado qué es ser realmente generoso?, ¿qué dificultades conlleva y qué beneficios nos aporta? En las enseñanzas sobre la generosidad me maravillaron...
La importancia de la Sangha
En un bosque cerca de Kusinagara, el Buddha Shakyamuni pasó sus últimas horas antes de alcanzar el paranirvana. En esta ocasión, Ananda –su primo hermano y uno de sus monjes y discípulos principales– le preguntó al Buddha si un amigo, compañero y apoyo espiritual...
Las Alabanzas a las Veintiuna Taras y el Rito de los Cuatro Mandalas
Las Alabanzas a las Veintiuna Taras es la oración que más se recita en toda la liturgia de Tara tanto en los monasterios del budismo tibetano como en las casas de gente común. Saber esto nos lleva a plantear las siguientes preguntas: ¿Por qué se homenajea y se ofrece...
La anhelada visita de nuestros maestros
¿En algún momento has percibido un llamado interno que te ha motivado a buscar incansablemente el camino espiritual? Cuando encuentras ese algo, descubres que no estás solo –que hay personas con las mismas o similares inquietudes que tú– y, por sobre todo, que existen...
Introducción a las Paramitas
En el budismo es importante la noción y práctica de la virtud, tanto fuera del cojín como en las sesiones de meditación, pero ¿te has planteado alguna vez cuáles son las virtudes budistas? De entre todas ellas se enfatizan las seis paramitas –virtudes o perfecciones...
Tara: La Noble Liberadora
Tara es la Buddha femenina más alabada en todas las tradiciones del budismo tibetano. Su imagen juvenil –de color verde esmeralda, sentada sobre una flor de loto– evoca una sensación de serenidad e intrepidez simultáneamente. Desde el primer instante que tuve la...
El valor y la importancia de hacer retiros desde la perspectiva de una practicante budista
Hoy en día vivimos con tanta prisa, sobre todo en las grandes ciudades, que no tenemos tiempo ni de vivir –valga la redundancia–. Con un nivel de estrés muy elevado y el cortisol por las nubes, tenemos el “complejo de conejo” de Alicia en el País de las Maravillas,...
En busca de Gurú Rinpoché
«Ha habido muchos maestros increíbles e incomparables en el noble país de la India y en Tíbet, el País de las Nieves, pero, de todos ellos, el que ofrece mayor compasión y bendiciones a los seres de esta era difícil es Padmasambhava, que encarna la compasión y la...