por Gerardo Montes Maroto | 16 Jun 2019 | Eventos
Vesak, Saka Dawa, Buddha Jayanti, Fódàn… La festividad más importante del budismo no solo se celebra en todos los países asiáticos y escuelas budistas, sino que desde 1999 es Día Internacional de la ONU. El mensaje de Vesak es claro: Siddharta Gautama, el Buddha, fue un ser humano corriente que nació, logró la iluminación y [...]
por Gerardo Montes Maroto | 5 Feb 2019 | Eventos
¿Qué es el Losar? Losar es el Año Nuevo tibetano: “Lo” significa “año” y “sar”, nuevo. Es la festividad cultural más importante del calendario tibetano, y simboliza la purificación y frescura de empezar una nueva etapa. La numeración del año se computa sumado 127 al año gregoriano. El motivo: el primer año tibetano que se [...]
por Gerardo Montes | 28 May 2018 | Eventos, Guía de Estudio
El karma no es destino, sino energía. Hay muchos factores que lo influyen, y uno de ellos es que la fecha sea auspiciosa en el calendario tibetano. Los días auspiciosos potencian las consecuencias positivas y negativas de cualquier acción. ¿Por qué no aprender a sacarles partido? ¿Cuál es el significado de los días auspiciosos [...]
por Gerardo Montes | 15 Abr 2018 | Eventos, Meditación
Una emergencia espiritual sacudía el Tíbet del siglo XIX. Las enseñanzas estaban desapareciendo. Las salvó la audacia y el tesón de varios maestros ecuménicos. Y si hoy las tenemos en papel es, sin lugar a dudas, gracias a Yamyang Loter Wangpo. Nació al alba, y su primer gesto fue el de sujetar el vajra y [...]
por Gerardo Montes Maroto | 2 Mar 2018 | Eventos, Filosofía
¿Qué es Chotrul Duchen? “Chotrul Duchen” significa “Festividad de los Milagros”. Es una de las cuatro grandes festividades del budismo, y en ella se celebra la culminación de las quince jornadas en las que el Buddha llevó a cabo todo tipo de prodigios. Espera, ¿el Buddha hizo milagros? Sí, aunque no fue partidario de ellos. [...]
por Gerardo Montes | 11 Dic 2017 | Eventos, Filosofía, General
Se acerca el Monlam Sakya. El 2018 toca a su fin y, mientras hacemos balance de los últimos 12 meses, en India se prepara el evento en el que los grandes maestros sakyapas se reúnen para recitar 108 veces la oración de Samantabhadra, una de las más famosas, bellas y poderosas plegarias del budismo majayana. [...]